Slidebg

Bienvenido a
CAMINO A LA JORNADA 2019

Panamá 2019

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos


PARA QUE PUEDAS REGISTRARTE A CAMINO A LA JORNADA 2019

Qué es Camino a la Jornada

Panamá 2019

Camino a la Jornada es la comisión delegada por la Conferencia Episcopal de Guatemala, a través de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil cuyo fin es la formación espiritual y la integración de la delegación guatemalteca que participará en la Jornada Mundial de la Juventud.

Camino a la Jornada nace en el año 2004 en preparación de la participación en la JMJ de Colonia, Alemania en el año 2005. Desde entonces, Camino a la Jornada ha participado ininterrumpidamente en las Jornadas de Sydney 2008, Madrid 2011, Rio 2013 y Cracovia 2016, llevan al encuentro con el Papa a más de 1400 jóvenes e integrando en los procesos de formación a aproximadamente 3000 jóvenes católicos de todo Guatemala.

Image
Image

Qué es la JMJ

Jornada Mundial de la Juventud

Es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa, en un ambiente festivo, religioso y cultural, que muestra el dinamismo de la Iglesia y da testimonio de la actualidad del mensaje de Jesús. "Es mucho más que un acontecimiento. Es un tiempo de profunda renovación espiritual, de cuyos frutos se beneficia toda la sociedad" (Benedicto XVI). Un medio extraordinario de evangelización para fortalecer la pastoral juvenil. Se realiza todos los años, en el domingo de Ramos, a nivel diocesano y cada dos o tres años como encuentro internacional con diferente sede fijada por el Papa. La próxima se realizará en Panamá en el año 2019.

El fundador y primer promotor de la JMJ fue San Juan Pablo II. Con el objetivo de favorecer el encuentro personal con Cristo, que cambia la vida; promover la paz, la unidad y la fraternidad de los pueblos y las naciones del mundo, a través de la juventud como embajadora.

Duración de la JMJ

La JMJ tiene dos partes: la primera, se trata de los Días en las Diócesis. En esta etapa, los jóvenes van a diferentes regiones del país donde conviven con familias que los acogen y profundizan en la fe a través de actividades dentro de las comunidades con las que comparten. La segunda parte son los Actos Centrales, es decir, las actividades programadas en la ciudad sede, que incluyen el Festival de la Juventud, catequesis, música, arte y los encuentros con el Santo Padre.

Image

Logo Oficial

Image

Forma de M y de Corazón

La M de María y el Corazón representan el gran amor de ella como Madre por nosotros.

Image

María, protagonista del logo

Personaliza la ternura a través de la silueta de María en el momento que ella concibió al niño Jesús.

Image

Lugar

Representa la forma del Istmo de Panamá. Sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud.

Image

Camino

María es el camino para encontrarnos con Jesús y Panamá será el camino para encontrarnos con Él en el 2019.

Image

5 Continentes

Los pequeños puntos blancos son signo de la corona de María, y representan a los peregrinos de cada continente. Es una celebración para todos los jóvenes del mundo.

Image

La Cruz Peregrina

Símbolo de la Jornada Mundial de la Juventud instaurada por San Juan Pablo II.